IMPLANTES CON TÉCNICAS AVANZADAS
Implantes con técnicas de injerto de hueso
¿QUÉ SON LOS IMPLANTES CON TÉCNICAS AVANZADAS?
La implantología avanzada, incluye los implantes que requieren de las técnicas de injerto de hueso, es decir, técnicas especializadas para aumentar la cantidad y calidad del hueso disponible antes de la colocación de implantes dentales como la rehabilitación total de la boca del paciente con múltiples implantes.
Elevación de Seno Maxilar
Es un procedimiento quirúrgico que aumenta la altura del hueso en la parte posterior del maxilar superior, mediante el levantamiento de la membrana sinusal y la colocación de un injerto óseo en el espacio creado.
Regeneración Ósea Guiada (ROG)
Es una técnica que utiliza membranas biocompatibles para guiar el crecimiento de nuevo hueso en áreas donde se ha producido pérdida ósea en anchura, proporcionando una base sólida para futuros implantes.
¿EN QUÉ CONSISTEN ESTAS TÉCNICAS DE INJERTO DE HUESO?
Evaluación y Planificación
En la Clínica Dental Lainez se realiza una consulta inicial para determinar la necesidad de ganancia ósea antes de colocar los implantes.
Se realiza un examen exhaustivo del caso con radiografías para evaluar la estructura ósea.
Basado en los resultados, se elabora un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir una combinación de técnicas de injerto de hueso como elevación de seno y regeneración ósea guiada, según sea necesario.
Procedimiento Quirúrgico
El día de la cirugía se administra anestesia local y se realizará la técnica adecuada según la planificación del cirujano.
En el caso de la elevación de seno maxilar, se realizará una ventana en la zona maxilar posterior y se colocará injerto de hueso para ganar altura.
En casos de pérdida de anchura de hueso, se colocarán materiales de injerto de hueso que se cubren con una membrana biocompatible.
Postoperatorio y seguimiento
Durante el periodo de Osteointegración, el injerto de hueso se integra con el hueso natural. Por ello, se programan visitas periódicas de seguimiento para revisar el proceso de curación y asegurarse de que el injerto óseo se está integrando adecuadamente.
Una vez que el injerto de hueso se ha integrado y ha formado suficiente hueso nuevo, se procede a planificar la colocación del implante dental.
En algunos casos, dependiendo de la evaluación realizada, el especialista puede planificar el tratamiento para un único día reduciendo el tiempo de espera y eliminando el período en el que el paciente no dispone de alguna o todas las piezas dentales.

BENEFICIOS DE LOS IMPLANTES CON TÉCNICAS DE INJERTO DE HUESO
AUMENTA LA DISPONIBILIDAD DEL HUESO
Permite la colocación de implantes en áreas con insuficiente cantidad ósea.
MEJOR ESTABILIDAD DEL IMPLANTE
Previene la pérdida ósea en el área del diente perdido.
ESTÉTICA MEJORADA
Ayuda a mantener la estructura facial y la apariencia estética.
PREGUNTAS FRECUENTES
No, el procedimiento se realiza bajo anestesia local, lo que minimiza el dolor. Puede haber molestias leves durante el período de recuperación
La curación del injerto óseo puede tardar entre 4 a 9 meses, dependiendo de la extensión del injerto y la salud general del paciente.
Como cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos de infección, inflamación o fracaso del injerto. Sin embargo, estos riesgos son mínimos y manejables con la atención adecuada.
PRIMERA CONSULTA GRATUITA
Ven a conocernos y a contarnos qué te preocupa de tu salud dental. Te explicaremos qué podemos hacer por ti,
ES GRATIS